miércoles, 27 de febrero de 2013

PUENTE DE PIEDRA.

Como otros puentes cercanos, es posible que el puente actual de Monzón de Campos sobre el río Carrión tenga su origen a mediados del siglo XVI. Hacia 1590-1600 tuvo que ser reconstruido y ampliado, empleándose los tradicionales tajamares en forma de huso con apartadero. Hubo otra gran reparación a partir de 1640, ampliándose por la parte contraria a Monzón, con la construcción de algunos grandes tajamares masivos, y ensanchándolo. Las exigencias de un comercio intenso basado en el tráfico de pesados carros impusieron estas modificaciones. Consta que se pagaba un pontazgo por el paso, que cobraba el conde de Altamira, y que fue a finales del siglo XVIII paso real e indispensable para acarrear los materiales de construcción para el Canal de Castilla.


No hay comentarios:

Publicar un comentario